Llega la semana de la Publicidad, y como María José tiene que pendiente 3 días de vacaciones antes de finalizar enero, decidimos que es una buena oportunidad para viajar en autocaravana a conocer el Caminito del Rey y acercarnos a pasar unos días a la playa. Por mi parte yo alternaré "furgotrabajo" con "vacaciones".
M28: Salimos a las 18:00, algo de atasco en la A4, y luego muchisimo camión, con tan solo una parada para echar gasoil, que está a punto de cerrar la gasolinera. Nuestro destino es el área de Lucena, que lo alcanzamos en 5 horas. Como hace frío fuera, no salimos ni a pasear, además esto parece una zona industrial sin mucho aliciente. Cenamos y a la cama, poniendo la calefacción a 5.
X29: Me levanto a las 07:00, hoy teletrabajo desde el área, María José se levanta sobre las 10:00 y a las 11:00 se va a pasear Lucena, le chispea ligeramente en varias ocasiones. A las 14:00 comemos y a las 15:00 continuo con el trabajo. Tras mi última reunión de la tarde, doy por concluida mi jornada laboral, queremos llegar al parking Sur del Caminito del Rey antes de anochecer, así que tras rellenar agua, que del viaje a Calera no había repostado, ponemos rumbo a destino, son las 17:30. A los 25km de llegar el gps nos indica por un camino a la izquierda que se ve muy estrecho, pero vemos indicación que dice seguir de frente, tanto parking Sur como Norte, así que le hacemos caso al cartel y no al gps y continuamos por la misma carretera. Bonitos paisajes una vez nos metemos en el desfiladero, se agradece venir de día, la carretera estrecha pero transitable, excepto en un tramo muy angosto, pero no nos cruzamos con ningun vehículo, tardamos 90 minutos. El parking estupendo, de tierra pero con grandes charcos, hay media docenas de furgos y autocaravanas, nos aparcamos en un claro, no debajo de pinos, por si nos da algo de sol al día siguiente. Salimos a pasear a ver cuanto tardamos al bus lanzadera, 15 minutos, tomamos nota de los horarios y damos una vuelta por la barriada de El Chorro, no hay más que 3 o 4 guiris y algún local despistado, esto esta muerto. Regreso a la autocaravana, ya es de noche, así que tenemos que usar la luz del movil para llegar a la autocaravana, justo cuando entramos en la autocaravana, empieza a diluviar. Tarde de electrónicos con pipas y munchitos picantes. Cena y a la cama, que al día siguiente tenemos una larga caminata.
J30: Noche muy tranquila, encendemos la calefaccion al levantarnos, las 08:00, desayuno y salimos a coger el bus lanzadera de las 10:00, cuando llegamos solo 10 o 12 personas, pero esperamos a que llegue el tren de las 10:05 y ahora sí que se llena el bus, salimos para el acceso Norte, en el trayecto pregunto a una guía particular por el acceso, nos dice que la ruta larga, junto al kiosko es estupenda, que merece la pena, que si llegas temprano a la cita, te pueden adelantar y si llegas tarde te meten en la siguiente. Una vez en el kiosko vamos por la ruta larga, ha convencido a María Jose. En el camino me llaman de la FJD, que me operan en lunes 3 de la mano, así que adios a los planes de esquí para la próxima semana, me pongo a informar a todos los compañeros sobre mi baja, aunque con escasa cobertura. Una vez llegamos a las taquillas encontramos un gran follón, separando entre visitas guiadas y ruta individual, además de ruta entre ingles y español. Pasan todos los de las 11:50, y una vez completada, nos adelantan, ya que nuestro pase es a las 12:20. Esta nublado y hace un frío importante, pero no llueve así que de momento estamos bien. Una vez organizado el grupo, empieza la caminata con casco gris que no le gusta nada a María José, que lo quería amarillo, también nos dan unos auriculares para escuchar a la guía, que es de lo mas dicharachera y agradable, nos cuenta infinidad de aventuras e historietas de la zona, María José pasa todo el recorrido sin excesivo problema, el peor tramo el puente colgante a 150 metros, pero se apoya en Paul, el encargado del puente que la va calmando durante dodo el cruce del puente, con lo que no se bloquea. Terminamos recogiendo una vainas de algarrobo, que según nos dice la guía saben a chocolate y cada grano pesa exactamente lo mismo: 1 kilate, y 5 granos son un gramo. MJ se ha ganado un refrigerio en las casetas de El Chorro, nos sienta de maravilla. Regreso a la autocaravana, le esta dando el solecito, varias autocaravanas a nuestro lado, parece el mejor sitio. Comida y tras ella decidimos ir directos a Torre del Mar, María José quiere ir a Ronda, pero nos pilla al lado contrario así que rechazo la propuesta. En la salida de la pista del Caminito tan solo nos encontramos con un autobus y ademas en un sitio con un aliviadero, por lo que no tenemos ningún problema, una vez fuera de la pista del Caminito, justo tras pasar una curva, nos encontramos con un rebaño de ovejas cruzando la carretera, son cientos o miles de ellas que se agolpan contra la autocaravana y tienen que saltar torpemente el quita miedos, yo intento avanzar un poco, estoy justo en la curva y si viene un coche fuerte por detras, es posible que me coma, finalmente acaban pasando todas las ovejas y no ha pasado ningun coche, continuamos ruta. En una hora estamos ya en Torre del Mar, hemos elegido el parking de la Azucarera para pernoctar, Natalia nos ha dicho que es un buen sitio, residencial y tranquilo. Hay varias autocaravanas y furgos 5 o 6, es un parking muy grande de tierra, así que aparcamos muy tranquilos. Todavía es de día, así que nos vamos directos a la playa, larga caminata hacia poniente, el sol se oculta a la derecha de la playa que tiene orientación sur. Cuando se acaban los edificios un viento norte y frío nos sacude la melena, aquí es viento terral. Ya no hay mas viviendas si no una amplia explanada con decenas de autocaravanas y furgos acampadas, este era otro posible sitio de pernocta. Vuelta a la autocaravana, cena y a la cama, son poco mas de las 22:00, no ponemos la calefacción no hace excesivo frío.
V31: Noche muy tranquila, aunque mas fría que la anterior, no tenemos prisa en levantarnos y aguantamos en la cama hasta las 09:00, que me levanto y pongo un rato la calefacción, cuando sorpresa, no funciona, no se oye la chispa de encendido y estamos a 9 grados, creo recordar que estas calefacciones funcionan con una pila, toco por debajo de la misma y descubro una pila de IKEA, que debe llevar puesta 19 años, no recuerdo haberla cambiado nunca, la saco y muevo un poco y al ponerla, ya funciona nuevamente, asi que enciendo la calefaccion. Desayuno y tranquilamente sin prisa salimos a pasear, en esta ocasión vamos dirección este, playa de Levante, por el paseo marítimo, llegamos hasta la playa del Algarrobo, que creemos no se puede continuar, hace un calor impresionante, María José va en tirantes. Parece que hoy hay mas marcha, así que decidimos comer fuera, pero primero un refrigerio viendo el mar en el chiringuito LaIsla, . Oimos las recomendaciones de Natalia y nos decantamos por el Bar Los Pescadores, buena eleccion y hemos llegado justo a tiempo, sobre las 13:30, así que no tenemos problema de sitio, todo gente local. Medias raciones de boquerones fritos, calamar plancha, calamarcitos fritos y 6 croquetas, con 3 bebidas, 35€, todo exquisito. De postre nos vamos la heladería artesana Neptuno a por unos vasitos de helado. Tras el helado volvemos hasta el final de la playa de Poniente, con muchisimas autocaravanas. Se empieza a hacer tarde así que regresamos a la autocaravana, paramos a leer los carteles de porque Gibraltar no es español, curiosa batalla de Velez-Malaga una de las más sangrientas y que termina en nula, ya que no hay ganador claro y si una confusion de los franceses ya que al segundo día los ingleses no devuelven el disparo inicial y piensan que han ganado, pero realmente no lo hacen por no tener munición. Mientras yo leo las 15 carteles explicativos María José se sienta en un banco y es asaltada por un ochetero marchoso que se la intenta llevar a su casa, pero cuando le dice que no sabe que opinaría su marido y me señala, sale escopetado. Llegamos a la autocaravana para encontrarnos una desagradable noticia: un cartel a la entrada del parking que pone que esta prohibido el estacionamiento de autocaravanas de 21:00 a 09:00 en litoral y calles de todo el casco urbano. Nos han hecho polvo, pero buscamos una alternativa que encontramos en La Mezquitilla, así que nos vamos a comprar unas fresas que se le han antojado a María José y cuando regresamos ponemos rumbo a esta nueva zona, no entramos bien al parking y acabamos aparcando en una calle perpendicular, junto a un colegio, parece calle tranquila. Paseo hasta la playa del Algarrobo (poniente), precioso anochecer, y regreso a la autocaravana, electronicos, cuando voy a empezar con la cena, tenemos al lado a un grupo de chavales uno de ellos pasa con un monopatin eléctrico y nos da una patada, yo estoy en el baño y por la ventana le veo salir escopetado. María José abre la puerta y les dice que si les parece bien, los que estan a nuestro lado dicen que ellos no han sido que ha sido el que esta en la esqina que a grito pelado se rie y dice que la ha visto la cara, María José le dice que que le parece si llama a la policia, los de al lado hacen de traductores, y le dicen a María José que ese siempre la está liando, que es un pintas, por ultimo la llega hasta insultar, llamandola guarra, y María José le recrimima que ella no le está insultando. Los amigos se congracian con María José, que venimos a pasar unos días de vacaciones y ese nos lo esta fastidiando . La cosa no va a mayores, así q empiezo a preparar la cena, aunque no muy seguro de querer pasar aquí la noche. Finalmente nos quedamos, cena y a la cama. No se les vuelve a oir.
S1: Noche fresca, aunque no hemos puesto la calefacción, a las 07:00 de la mañana parece que enciende un coche, pero yo creo que es un grupo electrógeno o algo parecido, se oye como si limpiasen la calle o estuviesen regando, están justo al lado de la autocaravana, así que ya estamos despiertos, estan así durante 10 o 15 minutos, una vez se han ido, continuamos durmiendo un rato mas, hasta las 09:00. Hace 9 grados, por lo que pongo un poco la calefacción. Desayunamos tranquilamente y una vez listos, volvemos al parking de la Azucarera. Sigue habiendo 5 autocaravana, 4 de ellas con papelito de denuncia policial, la primera vez que lo veo. Solo se ha librado una que pone que es vecino y la que hay en la calzada, fuera del parking de tierra. Quedamos con Natalia y Curro, un largo paseo hasta la zona de las autocaravanas, que sigue atestado de ellas, aquí no está el cartel de prohibicion de 21:00 a 09:00, así que supongo que por eso no las han multado. Intentamos ir a tomar algo al Bar Los Pescsdores, sobre todo por probar el caldo de pintarroja, pero está todo reservado, así que nos vamos al Oasis, próximo a la autocaravana. Al final más que una tapa acabamos comiendo, todo muy rico y Natalia me la lía, ya que entra y paga ella, muy agradecidos. Tras la comida y una larga sobremesa, nos despedimos, ellos tienen que seguir con la organización de su casa y nosotros queremos dar un paseo y estirar un poco las piernas antes de meternos 350km hasta Valdepeñas, que es donde quiero llegar para cambiar aguas. Nuevo paseo por la playa de poniente, solazo espectacular aunque en los momentos que sopla el viento, hace un pelin de frío. Una vez alcanzado el final de la playa, regresamos a la autocaravana, está sin ningun papel, pero los carteles de prohibición siguen puestos. Recogida y salimos para Valdepeñas, vamos por Motril y Granada, Sierra Nevada se ve espectaular, cuando llegamos a Valdepeñas hay unas 30 autocaravanas aunque todavía queda algún sitio libre, nos ponemos junto a la pared de la fábrica, vemos si salimos a pasear, pero a ninguno nos apetece, así que directamente cenamos y a la cama, esta noche muy tranquilos de que ningun energumeno nos venga a molestar.
D2: Noche muy fría, nos levantamos a 3 grados, la claraboya está congelada ,asi que rápidamente pongo la calefacción. Desayuno y decidimos no dar ningun paseo por allí, hace mucho frío, aunque al solecito se esta de maravilla. Limpieza de aguas negras y grises y a las 11:00 ponemos rumbo a Madrid, donde llegamos a las 13:00, y no hay quien aparque, así que dejo la autocaravana tras el puente para traerla cuando se libere un poco el aparcamiento.
Damos por concluida una nueva aventura con sabor agridulce, muy bien por el Caminito del Rey y lo agradable que se está en la playa en esta época, pero muy mal por las localidades donde no somos bienvenidos ni por las autoridades, que nos prohiben aparcar exclusivamente en horario nocturno, ni por los habitantes juveniles, que no tienen otra cosa que hacer que molestarnos. Está claro que la masificación de extranjeros jubilados que se vienen a las costas españolas en invierno en autocaravana va a hacer que esto vaya de mal en peor si las autoridades no tomas medidas razonables para atajarlo, como puede ser no dejar estancias ilimitadas en sus parkings o sancionar la acampada ilegales sacando elementos al exterior o calzando los vehículos.
Resumen:
Fechas: del mar. 28.Ene al dom. 2.Feb 2025
Zonas visitadas: Lucena
El Caminito del Rey
Torre del Mar
Noches: 5
Pernoctas: area Lucena x 1, pk Sur Caminito del Rey x 1, pk La Azucarera (Torre del Mar) x 1, pk colegio (La Mezquitilla) x 1, área Valdepeñas x1
Km(ida y vuelta): 1.150 km