Tras el fiasco de mi estancia en Tavernes, donde la logística es muy complicada para hacer wingfoil, inicio una nueva aventura de viajar en autocaravana nuevamente con destino el pantano de El Ebro.
V22: Salida de Madrid a las 18:45 y llegada al área de La Población a las 23:15, voy directamente por el Páramo de Masa. El día anterior he regresado de Tavernes, así que he dejado todo el equipo, bebida y comida que no necesita frío en el coche, llevando a casa solo la comida de nevera y congelador. He realizado una pequeña compra en Ahorramas de algunas cosas que faltaban. En el punto kilométrico 60, me da un vuelco el corazón ya que pienso que me he dejado la bolsa de aseo, así que paro a chequearlo y compruebo que no ha sido así, la bolsa de aseo está en su sitio. Continuo viaje. Cuando llego a La Poblacion veo que estan de fiestas, así que no me quedo en el polideportivo y sigo hasta el área, que por las horas que son esta al completo, por lo que me planto en el cesped junto a una Hynday H1 que deben estar durmiendo dentro.
S23: Muy buena noche, diana a las 09:00, estaba reventado, directamente me voy a la campa de Orzales, donde desayuno y me voy a probar ir a Reinosa andando, son 6 km, dos de ellos por carretera, que se va casi todo el rato por la canaleta de agua. Llego hasta la calle Mayor, regreso por Requejo igualmente. En la campa ya hay un par de furgos de wingers. Mañana de estudio, tiempo muy agradable, nada de calor. A las 14:00 me pongo con la comida, tras ella, un poco de juego con la table a la sombra de la autocaravana, y a las 16:30, cambia el viento a norte, así que me pongo a montar: 6m, va a estar flojo. Tres horas en el agua, al recoger, me doy cuenta que no tengo la tablet, momento de pánico, hasta descubrir que la tengo encima de la litera de abajo, bajo la lampara. Regreso a La Población, hay 4 sitios libres pese a que son las 20:30, vuelta a los puentes, junto al polideportivo esta montado una furgoneta de hamburguesas, una barra y una burra en una cuadra, de las fiestar. Regreso a la autocaravana, cena y a la cama.
D24: Diana a las 08:00, me ha costado dormir con muchos calambres en las piernas, así que noche regular. Hace 15 grados. Desayuno en La Poblacion y voy a la campa, ya hay dos furgos. Paseo hasta Reinosa, llego hasta la plaza del Ayuntamiento. Regreso a la campa donde mantego una agradable charla con la familia de Bilbao, que se han puesto pegaditos a mi, tanto que casí no puedo sacar el material del arcón. A las 14:00 subo a comer. Muy buena temperatura lo que preve buen viento. A las 14:30 role de viento y se empieza a enchufar, como la previsión de hoy es fuerte, decido montar directamente la 4.5, y a las 15:00 estoy en el agua. Tres horas con algo de sufrimiento para poder salir planeando de la trasluchada por falta de viento, las rachas son fuertes, pero los huecos de viento son también grandes, así que dejo para otro día empezar a probar la virada, que he estado viendo como hacerla en un video de la Duotone Wing Academy. Tras la navegación, como es pronto, decido merendar tranquilamente en la campa mientras se seca el material. Una vez repuestas fuerzas, recogida del material y pongo rumbo al área de La Población, vuelvo a entrar por el puente Viejo, por si hoy siguen las fiestas y la carretera del puente Nuevo está cortada. Tan solo dos autocaravanas. Una vez instalado, me voy hacia el pueblo de Lanchares, en el camino descubro una gran aprovisionamiento de moras, que van a hacer las delicias de Maria José. Llego hasta los "robles singulares" que de noche deben de estar muy bonitos, ya que parece que están iluminados. Tras un breve descanso, regreso a la autocaravana. Misión cumplida, llevo 18km andados, y ya tengo los 12.000 pasos de media mensual, que es mi objetivo. Cena y a la cama, mañana toca teletrabajo.
L25: Noche muy tranquila, aunque siguen las fiestas y se oye la música, es muy de fondo. Diana a las 06:30, estamos a 15 grados con una ligera bruma. Mañana de teletrabajo, principalmente con AdScore, a las 14:00 empieza a soplar mucho viento, aunque extrañamente sigue de sur, así que voy comiendo mientras termino mis últimas tareas y a las 14:30 cierro la oficina y salgo para la campa, en el área ya estoy solo, a diferencia de la campa, que está a tope, me situo junto a una autocaravana en línea, justo al principio de los zarzales, pero me dice que la cambia a batería y así me puedo acercar más, dicho y hecho, cambiamos posición de su autocaravana y la mia. Sigue de sur un poco de oeste, pero empiezo ya a montar. A las 15:30 creo que con ese viento y la 6.0 puedo ir, así que la monto y voy al agua, pero ha caido completamente, está luchando el sur contra el norte, finalmente a las 16:00 gana el norte que se mete con intensidad media/baja, pero que va subiendo a lo largo que pasan los minutos, así que en mi parada de las 17:00 cambio a 4.5, mucho más cómodo, aunque el viento está muy racheado con calvas intermitentes y fuertes rachas. Me come por detras el colega de la camper en línea, dice que no me ha visto, yo iba en línea recta sin grandes cambios, así que no se a donde estaba mirando, por suerte no nos hacemos nada, pero podríamos habernos hecho mucho daño y destrozar el material. Tras dos horas más en el agua doy por concluida mi sesión de entrenamiento, hoy nuevamente no me he atrevido a tirarme a la virada, pese a que he vuelto a ver varias veces el vídeo de Duotone Wing Academy, pero me sigue dando algo de respeto, aunque en el vídeo parece fácil. Tras cambiarme y recuperación de fuerzas, recojo el material y tiro para el área de La Población, estoy solo, se nota que las vacaciones se está acabando. Una vez instalado, largo paseo hacia Corconte con entretenida charla, primero con María José y Arancha, y luego con Laura, que hace que pueda llegar a los 10.000 pasos un día de trabajo y navegación. Cena y a la cama.
M26: Noche muy tranquila, duermo como un lirón, a las 06:30 diana, tengo un par de furgos a mi alrededor que vinieron cuando estaba acostándome. Mañana de teletrabajo. Está toda la mañana de norte, con una gran nube bordeando el puerto del Escudo, no se si llegaré a tiempo de poder navegar. Cierro jornada a las 15:00, cómo algo rápido y me voy para la campa, la nube sigue en los picos. Cuando llego a la campa está a tope de gente. Entre ellos unos máquinas del equipo Reedin que hacen las delicias y encienden las envidias de los allí presentes, por sus maniobras. Me sitúo con la autocaravana al fondo del todo del lateral derecho. Monto el equipo rápidamente y a las 16:00 estoy en el agua con 4.5, esta seminublado pero con muy buen viento. Hoy si que me tiro con mis primeros intentos de virada. El primero voy con poca velocidad, así que no consigo ni el giro, el segundo, canteo la tabla en el sentido contrario, pero los siguientes ya me empiezan a salir algunos de los pasos: canteo de la tabla hacia el viento, paso del wing por encima de la cabeza, cambio de manos, e incuso llego a coger el asa trasera, pero ahí me desestabillizo y caigo, de momento todas las caidas muy controladas. A las 19:00 doy por concluido el entrenamiento, muy contento con mi primera incursión en la virada. Regocida de material junto con charla con Agustín, que resulta ser de Madrid del grupo, y tras todo recogido, a La Población, en el área tan solo dos furgos. Paseo hasta el final de La Población, hace frío y estoy bastante cansado, así que solo consigo 7.000 pasos, cena y a la cama.
X27: Noche muy tranquila, me levanto con 18 grados, ya se duerme con edredón todos los días. Nueva sesión de teletrabajo. A las 14:30 empiezo con la comida, hoy parece que la previsión es algo floja y tardía. Cielo muy nublado y posibilidad de que entre la niebla. Tras la comida tiro para la campa de Orzales, tan solo 3 o 4 vehículos, y solo un windsurf en el agua, viento ya en dirección norte pero no excesivamente fuerte, en un primer momento pienso en montar 6.0, pero entre que monto el foil y preparo todo, ya ha subido algo mas el viento y el windsurf va como una moto, así que directamente inflo la 4.5. A las 16:00 al agua, los primeros bordos un poco escaso de viento, pero según va pasando la tarde, el norte se va afianzando y cogiendo fuerza, así que voy genial con el wing seleccionado, la nube se va metiendo en la campa, sobre todo por la parte de la ensenada de las algas, pero no se pierde visibilidad en ningún momento. La última hora del entrenamiento la dedico a la virada en switch, esto es como empezar de nuevo con el deporte, aunque hoy además de coger el asa trasera en varias ocasiones, en una de ellas consigo seguir navegando unos pocos metros. A las 19:00 doy por concluida la sesión. Recogida entre brumas que hace que el material esté empapado, no hay un rayo de sol. La ropa tampoco se llega a secar para nada. Una vez todo recogido tiro para Reinosa, hoy viene María José que se ha pedido jueves y viernes de vacaciones. Aparco en línea en nuestro pk habitual: Duque y Merino, y una vez instalado salgo a hacer unos pasos, primero a ver si recuerdo llegar a la estación de tren, sin problema, luego a ver si se llegar al casco antiguo, también sin problema y finalmente paseo sin destino definido, pasando por calles que tienen muy mala pinta. Hablo con María José, viene finalmente sin cenar y tiene hambre, así que la propongo pasarla a buscar a la estación en lugar de ir andando a la autocaravana (800m) y así vamos directametne al área de La Población, aunque piensa que va a ser tarde, acepta. La espero junto a los contenedores del parque de las Estaciones, llega a las 22:15, y directos al área, tan solo 3 autocaravanas. Cena viendo la serie Cicatriz y a la cama a las 00:00, mañana me toca teletrabajar nuevamente.
J28: Noche fresca, diana a las 06:30, la temperatura son 15 grados, así que María José está de maravilla bajo el edredón. Mañana de teletrabajo, con María José que se va de paseo hasta el pueblo de Lanchares en busca de una buena bolsa de moras. A las 15:00 doy por concluida la jornada, preparo la comida, que pienso nos debíamos de haber ido a la campa, pero bueno, ya estoy en el lio, comemos y salimos para la campa. Hoy está soleado, aunque el viento es frío. A las 16:30 estoy en el agua con 4.5, y tras unos ejercicios de calentamiento, me pongo con la virada, durante dos horas, ya le voy cogiendo más o menos el truco, y en dos ocasiones llego a terminar el cambio de dirección sin caerme, aunque todavía pierdo el vuelo. La última hora la dedico a afianzar lo ya aprendido: trasluchadas con y sin cambio de pies, alternando una y otra. A las 19:30 doy por concluido el entrenamiento. Recogida del material y nos vamos a la campa entre las panaderías y de ahí andando vamos al puente que cruza a la península de Lastra, vamos por el área de interpretación y luego por un camino junto al pantano. Existen realmente dos puente, uno bajo, muy estrecho que está medio destruido y que tiene las entradas destruidas, y uno más alto y grande que por ahí si que pasan coches. Pequeño paseo por la península hasta que consigo 5.000 pasos, y media vuelta. Regreso a la autocaravana y rumbo a La Población, cogemos el último hueco disponible, se nota que empieza el fin de semana. Parece que esta noche hace menos fresco que la noche anterior. Cena y a la cama.
V29: Diana 6:30, nuevo día de teletrabajo, temperatura 15 grados. María José lleva varios días mal de un oido y el viaje no la ha sentado nada bien, así que decidimos que busque un otorrino para que se lo vea. Y tras muchos intentos conseguimos encontrar uno médico (no es necesario que sea otorrino) que la pueda ver, salimos hacia Torrelavega a las 11:15, tenemos q llegar antes de las 12:15, llegamos por los pelos. La dejo en la puerta y me voy a aparcar a un Lupa que he visto, pero no soy capaz de llegar, me agobio, aparco en línea junto al polideportivo en una carretera super estrecha y casi arranco el retrovisor, al final me pongo el móvil con la dirección del Lupa en las piernas para guiarme, con lo que consigo llegar. María José ya esta allí y pasa a comprar algunas cosas que me faltan, no puedo meter la autocaravana en el parking ya que está a tope y no es tan grande como me había parecido. Una vez hechas las compras, le ofrezco a María José ir al pk municipal de la Inmobiliaria, que nos ha recomendado una de las secretarias de los médicos a los que hemos llamado para intentar conseguir cita de urgencias. Así que nos vamos para allá, el parking es grande pero está a tope, y dudo si vamos a ser capaces de encontrar sitio, finalmente en un hueco en línea junto a la valla conseguimos aparcar, María Jose se va a dar una vuelta y yo me quedo trabajando un rato, son las 13:00, así que quedamos en una hora. María José visita toda la zona antigua de Torrelavega y a la hora acordada ya está de vuelta. Recojo la oficina y sin más, nos vamos a la campa de Orzales. Hay una ligera brisa de sur, así que de momento todos tranquilos. Preparo la tabla y acto seguido me pongo con la comida. Terminamos de comer y la cosa sigue de sur, mal presaguio. Tarde de charla con María José y con los amigos en la campa. Finalmente a las 17:00, cambia la dirección del viento y se mete el tan esperado norte. Montaje del equipo y estoy en el agua a las 17:30 con 4.5, se pone fuerte en algunos momentos, pero hago una buena práctica de virada, consiguiendo terminarla (sin volar) en cuatro ocasiones. A las dos horas el viento empieza a flojear, así que doy por concluido el entrenamiento. Dejo secar el material mientras me doy una reconfortante ducha y una vez recogido todo el material tiramos para La Población, donde cogemos el último hueco que queda. Salimos a recolectar unas pocas moras para acompañar el yogurt de por la noche, pero me duele mucho la planta del pie, así que una vez conseguida la cantidad necesaria, yo me doy la vuelta y María José sigue pasenado, aprovecho también para ir haciendo la cena. Cena y sobre las 23:30 a la cama. Al día siguiente es fin de semana y ya no tengo que madrugar.
S30: Noche muy tranquila, nos levantamos sobre las 08:00, desayuno y nos vamos a visitar el nacimiento del Ebro en Fontibre, a tan solo unos 20 km de aquí. Poca gente, y un nacimiento que defrauda un poco, ya que es una pequeña laguna con una columna con la Virgen del Pilar encima, que marca el punto del nacimiento del río Ebro. Damos una vuelta por el parque que se ha creado al rededor del naciemiento, pero claramente se nos queda pequeño, paseamos tambien por el pueblo, que igualmente es pequeño, así que decidimos volvernos, María José propone subir a Alto Campoo, así que ponemos rumbo a la estación de esquí. Como era de esperar, todo cerrado y sin nada que hacer, pero nos recuerda nuestro primer viaje a la montaña allá por marzo del 2010: Nada que ver. De allí regresamos a la campa. La previsión es regular, pero donde hay vida, hay esperanza, así que en un periquete nos plantamos nuevamente en la campa. Hoy vienen un par de amigos del grupo de wingfoil Madrid: Lander, que viene de Madrid a pasar unos días por la zona y Alejandro, que viene de Santoña (donde está trabajando unos meses) espresamente para conocerlo, aunque le he indicado que la previsión es incierta. De momento está de sur, así que vamos comiendo y cuando termino, parece que se ha puesto de oeste y además muy fuerte, así que directamente monto la 4.5 y me voy al agua, Lander, que está aprendiendo también se mete con 6.5, son las 15:00. Una hora algo extraña, con una orientación que no es lo normal aquí, las algas que está trayendo el viento hacia la ensenada de salida y lo racheado que está, hace que se difícil practicar nada. Tras la hora en el agua se acaba el viento. En la orilla ya está Alejandro montando su equipo, pero toca esperar con una agradable charla entre viejos conocidos y nuevos conocidos, hasta que al final a las 17:00 rola el viento, los caballos se alejan de la orilla, y empieza el espectáculo. Todos al agua, incluido Lander con su 6.5. Un viento muy jugueton, que hace las delicias de Alejandro, que en un primer mometo se ha metido en bañador, pero sale a por el casco y el neopreno largo para poder practicar los saltos. No lo pasa tan bien Lander, que se sale de la ensenada de entrada y queda en medio del pantano sin fuerza para manejar su wing. Acude en su ayuda Alejandro, le cambia el wing y le dice que intente salir remando, pero en estos momentos el viento de norte es de gran intensidad, y no consigue avanzar, por su parte Alejandro no es capaz de ceñir para llegar a la orilla con el wing de Lander, posteriormente le dice que ese wing es muy malo, que no ciñe, pero posiblemente es que dada la fuerza del viento y lo acostumbrado de Alejandro a vela pequeña, tanta vela le sobrepasaba. Vista la situación, me acerco a ellos y les indico que se dejen llevar hasta la orilla contraria de la ensenada de la derecha, y yo salgo a avisar a Ana (pareja de Lander) para que vaya a buscarlo en coche y así lo hacen, una vez avisada Ana, regreso a donde están, ya están en la oriilla y les indico que Ana está a la derecha, ya la veo llegar con el coche, Alejandro me avisa de no acercarme, que hay mucha alga, ya estoy metido, pero doy la vuelta y aunque sin volar, consigo salir del mar de algas, limpio el foil y ya puedo empezar a volar. El viento a caido considerablemente y ahora me planteo si voy a ser capaz de regresar a tierra, ya que cada vez las rachas son más flojas. Tras un par de bordos, ya estoy en la orilla, Alejandro ha regresado también sin problemas y aprovecha las últimas rachas, al igual de Pablo, que está siempre hasta última hora. A las 19:00 se para el viento completamente. Recogida del materiral, charleta final con los que allí quedamos, incluido Lander que viene a agradecer la ayuda en el rescate y a recoger su funda, y rechazando una invitación para tomar algo en Corconte, donde son las fiestas, nos vamos al área de La Población, a dar un paseo, ya que María José lleve gran parte de la tarde metida en la autocaravana. Paseo hasta casí el área recreativa de Corconte, y de regreso paramos a cenar en Las Fuentes: Morcilla con pimiento, donde un pimiento de Padrón le pica a María José que se le saltan las lágrimas, unos croquetas (2+1) y una sepia a la plancha, total 30€. Volvemos a la autocaravana, donde vemos un nuevo capítulo de Cicatriz y a la cama. Al día siguiente María José regresa a Madrid, iba a ser en autobus desde Santander, con 7h de viaje y 34 paradas, pero ha encotrado billete de tren a las 7:58, que yo estoy todo el día pensando que son las 7:58 pm, cuando en el paseo María José me saca de mi error: es a las 7:58 am, así que mañana tenemos que madrugar.
D31: Diana a las 6:30, desayuno y llevo a María José a Reinosa, tras dejarla allí con tiempo suficiente decido regresar a La Población, quiero hacer una larga caminata a ver si consigo cerrar el mes con 12.000 pasos diarios de media, para ello necesito hoy 25.000 pasos, así que lo más fácil es hacerme un La Población - Corconte, que se va todo el tiempo por un paseo peatonal, como voy con la radio, voy muy entretenido y no me cuesta nada. A la vuelta se pone a chispear ligeramente, pero sin mayor problemas, llego a la autocaravana con 17.000 pasos, ya solo me queda una "tuneladora". Al poco de llegar, si que se monta una fuerte tormenta, pero que no dura en exceso. Mañana de trabajo. Tras la comida, empieza el viento como suele ser habitual, pero la temperatura es muy baja, unos 13 grados, así que decido tomarme el día de descanso. Tras un capítulo de "Cuenta atrás", salgo a recoger moras para el yogurt de por la noche y a terminar mis pasos a ver si consigo el objetivo para el total del mes. Voy hacia las lagunas de Lanchares, pero los perros del chalet están sueltos, así que doy media vuelta y tomo rumbo al pueblo de Lanchares, donde sin problemas completo el tupper que llevo. En la última recta al pueblo parece que empieza a chispear, así que doy media vuelta y me vuelvo a la autocaravana, ya tengo el objetivo cumplido. Tarde de merienda y algo más de trabajo, cena y a la cama a las 23:00, mañana continúo con el teletrabajo.
L01: Diana a las 06:30, noche muy buena y fresca, me levanto con 13 grados. Mañana de teletrabajo sin más complicaciones. A las 15:00 doy por finalizada la sesión, decido comer en el área, y de ahí salir para la campa, hoy está soleado y aunque la previsión es límite, parece que si es navegable. A las 16:30 estoy en el agua con 6.0, no hay nadie, salvo bandadas de "patos" que han dejado el campo lleno de sus excrementos. Dos horas en el agua con claros y nubes e incluso algún momento de lluvia. No me salgo para nada de la ensenada para garantizar poder volver si tengo algún percance. Poca práctica de la virada por estar con vela grande y viento algo límite en algunos momentos, aun así consigo terminarla sin volar en dos ocasiones. Tras el entrenamiento, dejo secar bien el equipo, regreso al área, donde tan solo hay una furgo 4x4 con las luces encendidas, paseo hacia Lanchares para recolectar la fruta para el yogurt nocturno. Cena y a la cama antes de las 23:00.
M02: Diana 06:30, hoy es el día más frío, estoy a 11 grados, pero parece que van a subir las temperaturas a partir de hoy, a ver si es verdad. Buena mañana de teletrabajo. Hoy me lo monto mejor, preparo la comida mientras gestiono los últimos asuntos del día y a las 15:00 cuando cierro jornada, salgo pitando para la campa. Lleva toda la mañana soplando suroeste con rachas de 30 nudos. Cuando voy de camino veo el pantano completamente enlotetado, todo repleto de espumas blancas del chopy. A las 15:30 ya estoy listo para entrar al agua, el viento ya no es tan fuerte, pero he montado 4.5 ya que alguna racha si que lo sigue siendo. Estoy nuevamente solo, aunque hay un vehículo aparcado en el lateral del fondo, pero sin ningún ocupante a la vista. Al poco de entrar, llegan dos vehículos, estos si son wingers, que me acompañarán el resto de la tarde. Tras tres horas en el agua, con un viento bastante irregular y que hace difícil la práctica de la virada, aun así, consigo nuevamente 4 viradas completadas (sin planear) del lado bueno, y una casi por el lado malo, poco mas he podido rascar en un día complicado, eso si, hoy con sol, es mucho más agradable. Finalizado el entrenamiento, recogida del material y regreso al área de La Población, tan solo dos furgos. Paseo hasta Lanchares, en esta ocasión sin recolección de moras, llegando casi a la iglesia, pero tiene una cuesta muy alta, así que lo dejo para otra ocasión, las fuerzas van decayendo. Regreso a la autocaravana con 10.000 pasos conseguidos. Cena y a la cama poco despues de las 23:00.
X03: Noche no excesivamente fría, me levanto a 17 grados, se nota que ha desaparecido el viento del norte y hoy lo que sopla es suroeste de fuerte intensidad. Nueva sesión de teletrabajo. A las 15:00 doy por concluida la jornada, lleva toda la mañana soplando con rachas de más de 30kn, pero la previsión es que vaya perdiendo intensidad e incluso que role a norte a principio de la tarde. Una vez comido, me voy a la campa. Tan solo un kiter que acaba de salir, lleva toda la mañana luchando con un fuerte viento racheado, parece que está recogiendo. Ya no está tan fuerte, así que rápidamente monto el equipo y llega Carlos, un winger que he conocido este año en Orzales y que está aprendiendo a controlar sus primeros vuelos y adentrandose en la trasluchada con su tabla inflable. Justo cuando voy a entrar al agua, veo al kiter que se ha vuelto a poner el arnés, así que va a ir al agua nuevamente, de repente, veo pasar por encima mia un kite, sin tripulante, se le ha escapado la cometa, que vuela sin control por encima de la ensenada izquierda hacia la panadería de Orzales, por suerte cae al agua antes de llegar a la carretera, el kiter corre a recogerla. Primera hora de suroeste, donde toca remar mas de la cuenta y bastante racheado, con fuertes caidas de viento, hasta que finalmente se queda en nada, así que me salgo a la espera de ver si esto está ya finiquitado. Por suerte hoy si rola el viento y se mete de norte. Entro al agua cuando todavía está muy inestable y con grandes calvas de viento, pero poco a poco va tomando intensidad, e incluso se pone excesivamente fuerte. Nuevamente consigo cuatro viradas por el lado bueno pero el planeo se me sigue resistiendo. A las 18:30 doy por finalizado mi entrenamiento y mi escapada al Ebro, ya hace frío por aquí y se navega solo, además tengo que regresar a Madrid por el próximo cumpleaños de María José. Cielo muy cubierto por lo que dejo secar bien el material y aprovecho para coger moras para el postre de la cena. Una vez todo mas o menos seco, recogida completa del material, con desmonte del foil y tabla guardada en su funda, y me voy para el área, que nuevamente está solo con dos furgos: que diferencia frente a mis estancias en agosto. Aunque no me apetece ni un poco, hago tripas corazón y me doy un paseo hasta el final de La Población, para conseguir al menos 8.000 pasos. Regreso al calor del hogar, cena y a la cama antes de las 23:00, mañana mi último día de teletrabajo en el pantano del Ebro.
J04: Noche muy tranquila, me levanto a 16 grados y cielo muy cubierto, es la hora habitual de diana, que ahora es muy de noche. Tras la jornada laboral, doy por concluida mi segunda escapada del año al Ebro, comida y cambio de aguas, que adelanto por la mano a otro compañero autocaravanista frances, que también se disponía a cambiar aguas. A las 15:30 estoy ya de camino a Madrid por el puerto del páramo de Masa, donde en la bajada a las hoces del Ebro me doy un susto en la primera curva, casi me voy de bareta. Con un mal viaje por fuerte dolor de tripa, y con un atasco a la entrada de la A1 por un choque entre varios vehículos, a las 20:30 llego a casa, donde por suerte, encuentro sitio frente al portal.
Doy por concluida una nueva escapada en la que he tenido un pleno casi total en cuanto a navegación, he disfrutado de unas largas caminatas y sobre todo, no he pasado nada de calor, ahora toca decidir que hacer en la última semana de jornada intensiva, tras la celebración del cumpleaños de María José.
Resumen:
Fechas: del vie. 22 Ago al jue. 4 Sep 2025
Zonas visitadas: Orzales,
La Población,
Reinosa,
Torrelavega,
Fontibre
Noches: 13
Pernoctas: área La Población x 13
Km(ida y vuelta): 950 km